Para
motivar el interés de potenciales turistas y touroperadores, Jalisco y sus 12
Pueblos Mágicos participarán en la Quinta edición del Tianguis Nacional de
Pueblos Mágicos, con actividades del 22 al 25 de noviembre en el Recinto
Ferial, en Pachuca, Hidalgo.
La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), en coordinación
con el Fideicomiso de Turismo de los Municipios del Interior del Estado de
Jalisco, prestadores de servicios turísticos y artesanos del Estado darán a
conocer los principales atributos de Talpa de Allende, Tapalpa, Tequila,
Tlaquepaque, Lagos de Moreno, Mascota, Mazamitla, San Sebastián del Oeste y
Ajijic, así como sus tres más recientes nombramientos: Cocula, Sayula y
Temacapulín.
El Tianguis de Pueblos Mágicos sirve de escaparate para la
promoción tanto hacia el público general como para con las agencias de viajes.
Se concretaron 8 citas diarias de negocios para cada uno de los Pueblos Mágicos
de Jalisco, que se reunirán con las 40 touroperadoras invitadas.
La delegación de Jalisco en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos
ofrecerá degustaciones de tequila y raicilla, dulces típicos, café, conservas,
galletas, cajeta de Sayula y artesanías representativas de cada Pueblo Mágico.
La delegación jalisciense está encabezada por Rocío Lancaster,
directora general de Promoción Turística; Paloma Celis Álvarez, directora de
Pueblos Mágicos; directores de turismo de los Pueblos Mágicos y los Alcaldes de
Tapalpa y Cocula.
Con 12 Pueblos Mágicos en su territorio y más de 5 millones de
visitantes, Jalisco se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos
de México para los amantes de la cultura, la historia y la belleza escénica ya
que poseen algunos de los símbolos más representativos de la cultura mexicana
como son el tequila, la raicilla, el mariachi y la charrería, por mencionar
algunos.
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secturjal y en colaboración
con las autoridades municipales de los Pueblos Mágicos participantes, se ha
comprometido a promover el turismo sostenible y preservar la herencia cultural
de la región.
Para la presente edición del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos
se espera una asistencia de más de 120 mil visitantes y que dejen una derrama
de alrededor de 140 millones de pesos.
La oferta será:
Ajijic: dulces típicos, artesanías, telares y atractivos
turísticos balnearios y hoteles spa.
Cocula: cuna del mariachi y tradiciones, atractivos turísticos.
Mascota: raicilla, dulces, artesanía típica y atractivos
turísticos.
Mazamitla: dulces típicos, rompope, atractivos turísticos,
artesanía y turismo de aventura.
Tapalpa: dulces típicos, rompope, ponche, artesanía, atractivos
turísticos y turismo de aventura.
Lagos de Moreno: dulces típicos, tradiciones y charrería, artesanía
y rompope.
Talpa de Allende: dulces típicos, raicilla, café, rompope, ponche,
atractivos turísticos, artesanía típica, turismo religioso y la Ruta del
Peregrino.
Tequila: atractivos turísticos, tequila, recorridos en
destilerías, artesanía típica y Ruta del Tequila.
San Pedro Tlaquepaque: artesanía, dulces típicos, rompope,
atractivos turísticos, leyendas y tradiciones.
San Sebastián del Oeste: raicilla, puros, café de altura, dulces
típicos, rompope, atractivos turísticos.
Sayula: dulces típicos, rompope, ponche, atractivos turísticos,
turismo cultural y carnaval.
Temacapulín: atractivos turísticos, turismo religioso y artesanía.

Comentarios
Publicar un comentario