Con el objetivo de
llegar a cualquier punto del Área Metropolitana de Guadalajara y demás zonas
sujetas a la obligatoriedad del Programa de Verificación Responsable, el
Gobierno de Jalisco puso en marcha el pasado 02 de octubre al Escuadrón
Verde.
El Escuadrón Verde,
integrado por oficiales de la Policía Vial, en compañía de personal técnico de
la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE) y en coordinación con la
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), tiene la
atribución de detener a cualquier vehículo que no porte distintivo de
Verificación Responsable cuyo periodo para realizar la prueba ya haya
concluido; o bien, vehículos con distintivo, para revisar que sea legítimo.
Este nuevo modelo
permite un incremento de la supervisión del cumplimiento del Programa de
Verificación Responsable, ya que las unidades pueden llegar a cada rincón del
Área Metropolitana de Guadalajara y zonas sujetas a la obligatoriedad; desde
calles pequeñas en colonias ubicadas a orillas de las ciudades, hasta
principales vialidades como López Mateos, Lázaro Cárdenas, Periférico, Ávila
Camacho, Federalismo, Avenida Vallarta, entre otros corredores.
Desde ayer, hasta hoy
03 de octubre de 2023 a las 13:00 horas se han revisado 534 vehículos, de los
cuales 355 fueron sancionados. Además, del 01 de marzo al 01 de octubre del
presente año, se han sancionado 17 mil 754 vehículos a través de los operativos
estándar.
Para 2023, las multas
por no cumplir con la verificación vehicular son de 20 Unidades de Medida de
Actualización (UMA) ($2,074.80 pesos). De ser sancionados, las y los
automovilistas deben dar un correcto mantenimiento mecánico a su vehículo y
asistir a verificar dentro de los próximos 30 días naturales. Si el resultado
es aprobatorio, la multa será condonada de manera automática.
En caso de
presentarse cualquier acto de abuso de autoridad, se invita a las y los
automovilistas a denunciar ante el Área de Asuntos Internos de la Secretaría de
Seguridad del Estado al número telefónico 33 38 19 24 00 a las extensiones
17054, 17236 y 17218, o bien, de manera presencial en avenida Circunvalación
s/n, esquina prolongación Alcalde.
El Gobierno de
Jalisco hace un enérgico llamado a la corresponsabilidad para el cumplimiento
de esta obligación, ya que el Programa de Verificación Responsable es parte de
una Estrategia Integral llamada Jalisco Respira, misma que busca garantizar el
derecho humano a un medio ambiente sano, generando políticas públicas enfocadas
en la mejora de la calidad del aire y la salud pública.
Las y los
propietarios o conductores de vehículos pueden consultar el calendario
mes-placa y realizar su cita en el sitio web: verificacionresponsable.jalisco.gob.mx Es
sumamente importante aclarar que, si te tocaba verificar en meses anteriores y
no lo hiciste, todavía puedes verificar de manera extemporánea (el costo es de
550 pesos), de esta manera evitarás sanciones y cumplirás con tu obligación.
De acuerdo con la Ley
de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte vigente, el Programa de Verificación
Responsable es obligatorio para vehículos de estancia permanente con placas de
Jalisco o foráneas. En el caso de visitantes en tránsito o turistas, deben
solicitar su Pase de Estancia Temporal de forma gratuita en el sitio web:
verificacionresponsable.jalisco.gob.mx de
esta manera el vehículo puede ingresar o circular por el área de cobertura de
manera temporal hasta por 30 días naturales al semestre, mismos que pueden
administrarse en varios periodos, de acuerdo a lo que mejor le convenga a cada
automovilista.
Se pide a la
población mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno
de Jalisco y el Programa de Verificación Responsable a través de la cuenta de
Twitter: @VResponsableJal, además, en caso de tener dudas, quejas y/o
sugerencias, se puede contactar al Call Center al número telefónico: 33 26 86
51 50, o a través del correo electrónico: verificatel.semadet@jalisco.gob.mx.

Comentarios
Publicar un comentario