Con una
inversión de alrededor de 150 millones de pesos, a través del Fondo de
Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y el Fondo para el
Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad (FOFISP), y por el Estado, se
fortalecerá a 119 corporaciones de policías municipales, con 64 nuevas
patrullas, equipos tácticos entre uniformes, chalecos antibalas, protectores
para equipos antimotines, torres de seguridad o monitoreo de Escudo Urbano, y
equipamiento para juzgados cívicos, los cuales contribuirán a mejorar la
estrategia de seguridad de Jalisco y continuar reduciendo la incidencia
delictiva, informó el Gobernador Enrique Alfaro durante la entrega de estos
equipos.
Dicha inversión beneficiará directamente a los ciudadanos del Área
Metropolitana de Guadalajara (AMG) y del interior del Estado, ya que todo lo
entregado este día se usará para mejorar significativamente la operación de las
policías municipales en tareas sustanciales como la vigilancia, operativos
especiales contra delitos de alto impacto y los de seguimiento especial, el
contacto ciudadano y acciones de prevención e inteligencia policial.
Además, el Gobernador de Jalisco dijo que con esto se abona a la
ruta que ha seguido el Estado desde el primer día de la administración y que a
la fecha ha permitido reducir en 60% la incidencia delictiva, permitiendo
regresar la tranquilidad y seguridad a miles de familias jaliscienses con apoyo
de la federación y municipios.
“La reducción de la incidencia delictiva en los delitos que tienen
que ver con la seguridad pública es del 60 por ciento en Jalisco, 60 por ciento
menos de delitos en los últimos 5 años. Esto ha significado la vida de muchas y
muchos compañeros, el riesgo que todos ustedes tienen todos los días en el
cumplimiento de nuestra responsabilidad, el trabajo que ha significado de
manera permanente cotidiana estar revisando la agenda de seguridad tres veces a
la semana durante cada semana de estos cinco años, ha permitido atender esta
agenda a partir de compartir información, de tener datos más precisos, de poder
tener capacidad para ajustar estrategias, de tener mucha comunicación entre los
3 niveles de gobierno. Ha habido momentos en los que se han complicado las
cosas en algunos lugares y en esos momentos hemos tenido la capacidad de
reaccionar. Por eso hoy quiero resaltar que estamos entregando apoyos por
más de 148 mdp a 119 municipios de Jalisco”, destacó el mandatario estatal.
Dentro de todos los equipos entregados este lunes, Alfaro Ramírez
destacó que las torres de vigilancia tendrán un gran impacto en la estrategia
de vigilancia, contención y seguimiento de las tareas de seguridad en
municipios de Jalisco.
“Estas torres que vemos aquí son centros de control denominados C2
móviles, que nos van a ayudar a incrementar nuestra capacidad de cobertura de
nuestro Escudo Urbano, y hemos visto en los últimos meses los resultados que
nos ha dado la optimización de la operación de nuestro Escudo Urbano y ahora
con estos equipos móviles que van a ir a vigilar los Altos de Jalisco, que van
a estar en Ameca, que vamos a tener en municipios turísticos, que van a estar,
por ejemplo, en la Rivera de Chapala, en fin, equipos que nos van a ayudar a
fortalecer nuestra capacidad de videovigilancia y a seguir haciendo un uso
intensivo de la tecnología para mejorar los resultados en materia de seguridad.
Con esta entrega damos un mensaje de que estamos al pendiente y al tanto de las
necesidades de los municipios y seguiremos ayudándolos hasta el margen de
maniobra de nuestra capacidad presupuestal”, enfatizó Alfaro.
Por su parte, el coordinador General Estratégico de Seguridad,
Ricardo Sánchez Beruben, recordó que desde el arranque de la administración y
hasta la fecha se ha seguido el ejemplo del Gobernador Alfaro para dejar las
oficinas y salir del escritorio para ir directamente a los municipios para
detectar necesidades, problemas y poder trabajar en las soluciones, obteniendo
logros titánicos como la certificación de policías, la aplicación de exámenes
de control y confianza, la profesionalización táctica y operativa de los
policías en Jalisco.
“Generamos un esquema para incrementar las certificaciones de
policías, las formaciones iniciales y equivalentes, pero lo más importante, la
contratación de más y mejores policías en el interior del Estado. Poco a poco
hemos dado estos resultados, poco a poco abatimos cifras que eran alarmantes
con las cuales recibimos como Gobierno del Estado, y ahora vemos realidades:
vemos una disminución en la incidencia delictiva, vemos cómo los ayuntamientos
deciden ir un poco más allá y no solamente pedir consumibles o pedir vehículos,
uniformes, sino que ya también apuestan por el esquema de las torres por ampliar
la red de videovigilancia de Escudo Urbano a través de los C2 que vamos a estar
entregando, y de esa manera beneficiamos lo más importante, a los ciudadanos”,
comentó el coordinador.
Agustín Rentería Godínez, secretario Ejecutivo del Consejo Estatal
de Seguridad Pública, reconoció el esfuerzo presupuestal que hace el Ejecutivo
estatal para poder mejorar el equipo de las policías municipales entregando,
desde el 2018 a la fecha, más de 300 patrullas, más de 210 motos de alta gama,
56 vehículos utilitarios, así como equipamiento a los uniformados.
Además, Rentería Godínez dijo que, en la aplicación de recursos de fondos
federales para la seguridad en municipios, Jalisco no ha tenido observaciones
de la Auditoria Superior de la Federación en el uso y transparente aplicación
de cada peso destinado a este fin.
“Esto no lo reconoce la Auditoria Superior de la Federación que,
hasta el recurso del año 2022, que ya fue auditado, siempre nos han reconocido
sin observaciones y calificando que nuestros recursos son ejercidos de manera
adecuada”, comentó el titular del Consejo.
El alcalde Ojuelos, Marco Antonio Jasso Romo, dijo a nombre de los
municipios beneficiados que nunca ha bajado la guardia en las complicaciones
que se tuvieron en su territorio en materia de seguridad, y que hoy se tiene un
escenario más favorable para los ciudadanos quienes pueden caminar con mayor
tranquilidad por las calles del municipio.
“Agradezco infinitamente al Gobernador que las veces que hemos
tenido circunstancias adversas en el municipio, siempre han estado ahí, siempre
han estado en la lucha y siempre han estado constantes. Siempre hemos ido
adelante y eso representa que hagamos las cosas distintas, pudimos mejorar la
calidad y tranquilidad a la gente”, destacó el munícipe.
La alcaldesa de Tlaquepaque, Citlalli Amaya, como anfitriona del
evento con sede en el Club Desspeja, reconoció el apoyo del Gobierno de Jalisco
y particularmente del Gobernador Alfaro por atender con determinación,
continuidad y puntualidad el problema de la inseguridad en cada municipio del
Estado.
EL DATO:
• A través de los recursos obtenidos vía FASP y FOFISP se han
adquirido bienes para el equipamiento de instituciones de seguridad pública en
119 municipios de Jalisco con un monto total de 49 millones 832 mil 232 pesos
con 26 centavos
• Hoy se entregaron 64 nuevas patrillas, 6,620 camisolas tácticas
y 6,620, 10 mil botas tácticas, 500 chalecos balísticos, 1000 placas
balísticas, 1,057 baterías, 120 equipos de protección para antimotines,
equipamiento de Escudo Urbano, y mobiliario para juzgados cívicos
Comentarios
Publicar un comentario