Jalisco cuenta con un Modelo Integrado de Movilidad que permite el
uso de los diferentes medios de transporte con la tarjeta Mi Movilidad; la
bicicleta a través del Sistema MiBici es parte de este modelo y permite a los
usuarios hacer uso de la intermodalidad combinando transportes sustentables
para disminuir el uso del automóvil, con el lema “Combina y muévete” el AMG se
suma a las entidades que realizan la semana de la movilidad 2023.
Es el tercer año que desde la Agencia Metropolitana de
Infraestructura para la Movilidad del AMG (AMIM), en colaboración con el
Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana
(Imeplan) y las dependencias de movilidad se realizan actividades para promover
el uso de la bicicleta y el transporte público y masivo; en este año se realiza
a partir de hoy y hasta el 24 de septiembre.
De acuerdo con la “Encuesta Metropolitana Ciclista Anual 2022”,
diariamente se realizan 52,228 viajes ciclistas en las ciclovías de la
ciudad un promedio de 817 viajes cada 15 minutos. Este estudio será presentado
el miércoles 20 de septiembre a las 19 horas en la Escuela Superior de
Arquitectura (ESARQ) como parte de las actividades de la semana de la
movilidad.
Se presentará además el Manual de Ciclismo Urbano Metropolitano
(MCUM), un documento de bolsillo que guía para moverte por la ciudad en
bicicleta de manera segura; el MCUM reunió a los colectivos ciclistas y
gobiernos municipales y estatales para definir y concentrar lo más importante
en el ciclismo urbano metropolitano.
La presentación del MCUM se realizará el jueves 21 de septiembre a
las 19 hrs en el Ágora del Ex Convento del Carmen, la entrada es libre.
Como parte de las actividades habrá rodadas para los que quieran
unirse a pedalear por la infraestructura ciclista al oriente de la ciudad y
además estas rodadas se combinan con actividades como plantación de arbolado en
ciclovías y un taller de mujer segura impartido por la Policía de Guadalajara.
Este año se realiza también el desafío multimodal, un viaje en
diferentes medios de transporte para medir tiempos de recorrido de cada uno y
seleccionar la mejor opción, el viaje se realizará en carro, bicicleta y un
recorrido combinando bicicleta y transporte masivo.
Para conocer el programa completo de las actividades de la Semana
de la Movilidad se puede ingresar a la página www.amim.mx y en las redes sociales de
AMIM y MiBici.
Renueva MiBici asientos, puños y pedales en unidades
MiBici tiene nuevos asientos, puños y pedales que ya se
reemplazaron en las unidades que contaban con un desgaste en estas piezas, la
Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad del AMG (AMIM)
recibió en días pasados las nuevas refacciones que ya se pueden observar en las
unidades del sistema.
Se continúa trabajando en el programa de mantenimiento permanente
de MiBici, tanto en asientos como puños que sufren un desgaste por el uso de
las bicicletas, por lo que era necesario renovar estos componentes esenciales
para que las y los usuarios sigan realizando sus viajes.
Este programa es de todas y todos los usuarios que deciden usar la
movilidad activa como su medio de transporte, por lo que se invita a hacer un
buen uso de las refacciones para que tengamos unidades en mejor estado para
todos.

Comentarios
Publicar un comentario