Con una
buena respuesta concluyó este fin de semana el registro de aspirantes a
conformar la tercera generación de Mujeres Conductoras del transporte público,
por lo que una vez terminada la integración de los expedientes, la capacitación
iniciará el 18 de este mismo mes.
Cabe recordar que la convocatoria se lanzó el pasado 8 de agosto y
en ésta se fijó un plazo de 30 días para que las interesadas realizaran su
registro. La tercera generación estará integrada por 73 mujeres conductoras,
que se registraron a través de la plataforma que se habilitó para ese fin.
Al concluir el plazo que se estableció en la convocatoria se
inscribieron 280 mujeres que manifestaron su interés en participar, quienes
acudieron a la Secretaría de Transporte a presentar la documentación requerida
para integrar sus respectivos expedientes.
Del total de registros, al pasado viernes ya se habían integrado
42 expedientes que cumplieron con los requisitos, a los que se sumaron otros 31
que se finalizaron este fin de semana, con lo que se completaron las 73
vacantes anunciadas en la convocatoria.
Una vez concluida esta etapa de registro, a partir del lunes 18 de
septiembre iniciarán 8 semanas de capacitación hasta llegar a un total de 200
horas -40 teóricas y 160 prácticas- en las que se les impartirán temas como:
las personas conductoras y su integridad, la dignificación del transporte
público, la normatividad aplicable a este servicio, la perspectiva de género,
la prevención de la violencia hacia las mujeres, así como la conducción segura
y sustentable.
Como parte de la beca por 10,200 pesos que recibirán durante su
capacitación, al concluir ésta podrán tramitar sin costo la licencia de
conducir tipo C2 y el gafete correspondiente que las acreditará como
conductoras certificadas del transporte público, además de que entrarán a una
bolsa de trabajo en la que hasta ahora hay 12 empresas de transporte que han
manifestado interés en contratar mujeres conductoras.
Comentarios
Publicar un comentario