Para
quienes tengan interés en convertirse en mujeres conductoras del transporte
público, sigue abierta la convocatoria hasta el próximo 8 de septiembre,
oportunidad que deben aprovechar quienes tengan la necesidad de una oportunidad
de trabajo y, al mismo tiempo, satisfacer una vocación al servicio público.
Luego de que algunas conductoras de anteriores generaciones han
manifestado su satisfacción porque han encontrado un empleo formal, seguro y
estable, debido a que, en su mayoría, las familias dependen de sus ingresos, la
Secretaría de Transporte en colaboración con la Secretaría de Igualdad
Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) invitan a quienes estén interesadas
en recibir esta capacitación para que se registren en https://milicencia.jalisco.
La convocatoria está dirigida a mujeres con el siguiente perfil:
● Edad mínima de 22 años cumplidos
● Residencia en el Estado de Jalisco
● Contar con licencia de automovilista o chofer con antigüedad de
al menos 2 años cumplidos (Si la licencia es de otro Estado, contar con
certificación de licencia).
● Conocimiento en conducción de vehículo estándar o transmisión
manual
● Con habilidades de lectoescritura
● Experiencia laboral de al menos 1 año en cualquier rubro
● Agudeza visual integral, sin lentes o con lentes
● Contar con buena salud física que le permita realizar las
actividades que requiere el servicio.
La capacitación se llevará a cabo en 8 semanas, con un total de
200 horas (40 horas teórico y 160 horas práctica) tiempo durante el que se
abordarán temas como las personas conductoras y su integridad, la dignificación
del transporte público, la normatividad aplicable, la perspectiva de género,
prevención de violencia hacia las mujeres, así como la conducción segura y
sustentable.
Este programa busca becar a 70 mujeres para otorgarles los conocimientos
teóricos y habilidades prácticas necesarias que les permita desarrollar las
competencias requeridas para obtener la certificación y la licencia de conducir
tipo C2, así como ingresar posteriormente a una bolsa de trabajo con empresas
transportistas de la entidad, buscando con esto además profesionalizar y
mejorar el servicio de transporte público.
La beca se entrega en dos partes de 5,186 pesos cada una, además
de que se absorben los costos del diplomado, así como los trámites de licencia
y certificación de la misma, y la expedición del gafete especial para
desempeñarse en esta rama laboral.
¿Cómo aplicar?
● Registrarse en la web: https://milicencia.jalisco.
● Acudir a entrega de documentación a la Secretaria de Transporte
en la Dirección de Investigación y Cultura Vial, ubicada en la Av. Prol.
Alcalde S/N Jardines Alcalde, Guadalajara, Jalisco, para realizar la
inscripción, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
● Realizarse pruebas médicas.
● Asistir a la capacitación (firmar carta compromiso)
● Aprobar los módulos tanta teóricos como prácticos
● Acudir a hacer el trámite de licencia C2 y gafete
● Ingreso a la bolsa de trabajo de empresas transportistas

Comentarios
Publicar un comentario