ENTREGAN CASI 6 MDP EN PRO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO EN TEOCUITATLÁN DE CORONA


Con el objetivo de fortalecer las actividades agropecuarias para una mayor competitividad y un enfoque sustentable, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), concretó la entrega de apoyos económicos del ejercicio 2023 en el municipio de Teocuitatlán de Corona en una gira encabezada por su titular Ana Lucía Camacho Sevilla.

 

El monto de apoyos fue de 5 millones 777 mil pesos e incluyó diversos conceptos, como maquinaria agrícola, insumos orgánicos, energías limpias, mujeres emprendedoras, tareas de extensionismo rural y actividades pecuarias y hortofrutrícolas, de acuerdo a la convocatoria de los programas oficiales y sus reglas de operación.

 

También se destacan tres apoyos para la remodelación de las casas ejidales en las localidades de La Puerta de Citala, San Juan Citala y el ejido Lázaro Cárdenas, de modo que estos inmuebles funcionen como espacios que fortalezcan el tejido social de sus habitantes y sean sedes de actividades de capacitación en el medio rural.

 

La titular de la SADER Jalisco, Ana Lucía Camacho refirió que en este municipio de la Región Lagunas, donde en la presente administración estatal ya se han acumulado apoyos sin precedente en beneficio de su sector rural, se tiene otra muestra de la política pública del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez en dar prioridad a las actividades del campo y sus habitantes con presupuestos históricos.

 

Al respecto, el alcalde, Ricardo Sahagún, destacó que entre los apoyos recibidos por su municipio se destaca por su importancia en la salud pública, lo relacionado con el rastro municipal, cuya remodelación es de gran importancia para ofrecer productos cárnicos que garanticen calidad a sus habitantes.    

 

Por su parte, el agricultor Diego Oblea Flores, reconoció que en otras administraciones era la misma gente beneficiada, pero en esta la SADER Jalisco le facilitó un apoyo que suma 150 mil pesos para mejorar su unidad productiva de una huerta limonera con un panel de energía solar, lo que hará más rentable su actividad y utilizar energía limpia.    

 

EL DATO

El apoyo al rastro municipal de Teocuitatlán de Corona fue a través de la Agencia de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de Jalisco (ASICA) y supuso 498 mil pesos en acciones de equipamiento del centro de matanza.

 



Comentarios