Ante la
presencia de casos de viruela símica en el estado, la Secretaría de Salud
Jalisco (SSJ) recomienda a las personas que conviven con un paciente, adoptar
medidas preventivas para evitar la trasmisión de esta enfermedad.
Entre las precauciones destaca el lavado frecuente de manos con
agua y jabón, evitar compartir alimentos, bebidas o utensilios de cocina; uso
del cubrebocas, lavar aparte y con agua caliente la ropa, toallas y sábanas que
hayan estado en contacto con la persona enferma; así como limpiar y desinfectar
los espacios donde se encuentre ésta.
Los casos de viruela símica se han diseminado por todo el país
de mayo a la fecha. En Jalisco, en la última semana se reportaron 27 nuevos
contagios, por lo que, al corte de este lunes 17 de octubre, se acumulan 279
pacientes confirmados con la enfermedad; de los cuales 98.6 por ciento son
personas del sexo masculino, con edad promedio de 34 años; y 1.4 por ciento son
personas del sexo femenino, con 29 años en promedio.
Hasta el momento, todos los casos han sido procesados y
reportados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr.
Manuel Martínez Báez” (InDRE). Sin embargo, Jalisco continúa adelante con la
implementación del procedimiento para comenzar a procesar pruebas de viruela
símica, encontrándose en el periodo estipulado por la autoridad federal.
De los 279 contagios confirmados, únicamente dieciocho continúan
activos, es decir, en periodo donde aún pueden transmitir el contagio, por lo
cual en las unidades de salud se les informa a sus familiares o cuidadores con
quienes comparten la vivienda, sobre estas medidas de prevención.
Hasta hoy, en Jalisco se han otorgado 569 atenciones para
orientar a personas que solicitan información, aclarar dudas o referir a
servicios médicos, y actualmente se da seguimiento al estado de salud de 32
personas.

Comentarios
Publicar un comentario